” Usualmente, en la tapicería, el despiece es de los procesos más importantes porque busca darles un nuevo aspecto a las fibras elegidas, un volumen, una apariencia o en este caso una nueva forma a la memoria olvidadiza. Normalmente el despiece ocurre a través de plantillas, pero ahora debemos olvidarnos de éstas y de los múltiples pasos concretos que llevan a las certezas. Cada fragmento será único y no tendrá ninguna insinuación especifica de unión, así que seguiremos despiezando y cada partición mostrará algo nuevo y tendremos que seguir hasta considerarlo apropiado. Cada corte será irreversible y esto implicará que el despiece sea como un collage de memoria. “
.
⚫️ RECORDAR ⚫️
.
⚫️ CAPITONES ⚫️
.













.
⚫️ manual para no olvidar ⚫️
.
.
⚫️ PROCESOS ⚫️
.
EL IMAGINARIO
.
despiezar, punción, coser

PRIMERA MIRADA AL TALLER
.



.
⚫️ ISABELINAS ⚫️
.



.
reparar y blanquear
.
Retazos, Costuras, Relleno
.
felicidades daga ❤
Me gustaMe gusta
El mejor♡
Me gustaMe gusta
Que chimba daga !
Me gustaMe gusta
Bellisimo, lantente y vibrante. Me encantó
Me gustaMe gusta
Felicitaciones, me encanta la forma en la que abordas los conceptos y te apropias de ellos, muy lindas las analogías que parten de cosas tuyas y trascienden, convergen e incluso se reflejan en cada persona que tenga la oportunidad de ver tu trabajo!
Me gustaMe gusta
Felicitaciones Daniel, me ha llegado mucho tu trabajo, en especial las punciones, el respirar del objeto que se convierte en sujeto, la masa marcada por el recuerdo y el recordar al intervenir ❤ ¡Muchos abrazos y éxitos!.
Por otro lado también son un placer estético esas piezas que construyes a través de la emoción del pasado.
Me gustaMe gusta
Me encantó la analogía de algo tan complejo como la memoria con un oficio, desde una postura anecdótica. En serio, un muy buen trabajo ❤️
Me gustaMe gusta